Parque solar en Algete, Madrid
La energía solar fotovoltaica es una de las energías renovables con más auge y desarrollo que existen hoy en día. Una de sus principales aplicaciones y con más futuro es la conexión a red, que consiste en que la energía producida se inyecta a la red eléctrica de distribución, contribuyendo así a disminuir la generación eléctrica por otros medios altamente contaminantes.
Un generador fotovoltaico de 100 kW evita la emisión aproximadamente de 60.000 Kg. de CO2 en un año de producción.
A raíz de la entrada en vigor del Real Decreto 463/2004, que regula técnica y burocráticamente este tipo de instalaciones, además de la reducción de contaminantes estos sistemas tienen un aporte Económico.
Entre otros objetivos de este proyecto figuran:
- Fomentar el uso de una energía limpia como es la fotovoltaica
- Descentralizar la generación de energía para disminuir las pérdidas por transporte de energía y aprovechar el gran recurso energético solar de España
La instalación constará en la ubicación en la cubierta de la nave de un campo de captadores fotovoltaicos capaz de producir 100 kW de potencia pico nominal.
- Cliente Sol Solis, S.L.
- Año 2006
- Qué hicimos Proyecto campo de captadores fotovoltaicos de 100 kW de producción eléctrica en cubierta de nave
- Categoría Fotovoltaica
- Etiquetas captadores fotovoltaicos , conexión a red , energías renovables , generador fotovoltaico